por Jorge Benito | Jul 11, 2016 | Cerebro humano, Mindfulness |
El cerebro humano es extraordinariamente plástico: tu estilo de vida es una fuente de estimulación que le permite reorganizarse en base a lo que le entregas. Esta neuroplasticidad depende tanto de tu vida interior como de tu vida exterior. Con cada pensamiento,...
por Jorge Benito | May 10, 2016 | Cerebro humano, Mindfulness, Neurociencia |
Los trastornos de ansiedad son los trastornos mentales más comunes, causando estragos en la vida cotidiana. Recientemente, un equipo de investigadores dirigido por el Dr. David Creswell de la Universidad Carnegie Mellon se propuso investigar qué impacto ejerce la...
por Jorge Benito | May 3, 2016 | Cerebro humano, Mindfulness |
A veces parece que el cerebro sólo se ocupa de crear sentimientos y preocupaciones molestas. Quieres esto, te sientes frustrado por aquello, estás molesto por alguna otra cosa… y la lista no tiene fin. Y hace que sea imposible ser feliz. Lo que sería bueno es...
por Jorge Benito | Abr 26, 2016 | Cerebro humano, Mindfulness, Neurociencia |
Los devotos del mindfulness o atención plena, a menudo descrita como atención libre de juicios a las experiencias del momento presente, están bien versados en los múltiples beneficios de su práctica. Entre estos beneficios se encuentran los siguientes: Atención más...
por Jorge Benito | Abr 20, 2016 | Cerebro humano, Neurociencia |
Hay una glándula endocrina en nuestros cuerpos que, potencialmente, puede llegar a recibir más sangre por volumen cúbico que cualquier otro órgano del cuerpo, incluido el corazón. Se ha escrito sobre ella empleando un lenguaje enmascarado, e incluso se ha representado...
por Jorge Benito | Abr 7, 2016 | Cerebro humano, Mindfulness |
Los investigadores han confirmado que tanto la compasión como el altruismo pueden ser cultivados con entrenamiento y práctica. La mejora de la compasión a través de prácticas introspectivas crea cambios en la estructura del cerebro vinculados a un mayor comportamiento...