Blog de Mindfulness Exercises
¿Estrés y ansiedad? 4 actitudes que te ayudarán a cambiarlo todo
¿Qué puedes hacer cuando la tormenta mental hace acto de aparición, de forma repentina, en situaciones tan cotidianas como la cola del supermercado, la oficina, la cena familiar o el transporte público? ¿Cómo amplificar nuestra claridad mental y equilibrarnos entonces? Es cuestión de actitud.
La Regla del Momento: ejercicio práctico para salir de la tormenta mental y desarrollar tu atención (incluye Hoja de Trabajo)
La práctica de la presencia no requiere de ninguna habilidad que no poseamos ya, sino que trabaja con virtudes que todos tenemos y que pueden ser desarrolladas. Sin embargo, si estamos perdidos en el caos de la tormenta mental, con todos esos pensamientos incómodos y agobiantes…
Mente de mono: qué hacer cuando tu mente salta sin control de un pensamiento a otro (incluye audio de meditación guiada)
El término “mente de mono” describe algo muy común y que seguramente tú también experimentas a diario: tu mente salta de pensamiento en pensamiento como si fuera un mono que salta de rama en rama. Es algo que sucede por sí mismo y a un ritmo tan vertiginoso que…
7 consejos prácticos para mejorar la salud, el equilibrio y el rendimiento del cerebro a cualquier edad
El cerebro humano es extraordinariamente plástico: tu estilo de vida es una fuente de estimulación que le permite reorganizarse en base a lo que le entregas. Esta neuroplasticidad depende tanto de tu vida interior como de tu vida exterior. Con cada pensamiento,...
5 razones por las que te cuesta tanto practicar mindfulness o atención plena
Una de las preguntas que suelo hacerle a nuestros estudiantes es: “¿Cuál es el mayor impedimento que encuentras a la hora de practicar mindfulness o atención plena a diario?” Aunque la lista es amplia, he detectado algunas respuestas que suelen ser muy comunes. Ahí...
Depresión y trauma: lo que no sabes (y deberías saber)
MINDFULNESS Depresión y trauma: lo que no sabes (y deberías saber) Jorge Benito 22 de junio de 2016 Si sufres de trauma o depresión, has de saber que existen sorprendentes avances de vanguardia en el campo de la neurociencia que están revolucionando la forma en que...
¿Puede el mindfulness o atención plena calmar un cerebro ansioso?
Los trastornos de ansiedad son los trastornos mentales más comunes, causando estragos en la vida cotidiana. Recientemente, un equipo de investigadores dirigido por el Dr. David Creswell de la Universidad Carnegie Mellon se propuso investigar qué impacto ejerce la...
Cómo hacer feliz a tu mente: 5 secretos para alcanzar la atención plena
A veces parece que el cerebro sólo se ocupa de crear sentimientos y preocupaciones molestas. Quieres esto, te sientes frustrado por aquello, estás molesto por alguna otra cosa... y la lista no tiene fin. Y hace que sea imposible ser feliz. Lo que sería bueno es tener...
La neurociencia detrás del mindfulness o atención plena: investigación científica y beneficios
Los devotos del mindfulness o atención plena, a menudo descrita como atención libre de juicios a las experiencias del momento presente, están bien versados en los múltiples beneficios de su práctica. Entre estos beneficios se encuentran los siguientes: Atención más...
Neurociencia de la glándula pineal: los misterios del «tercer ojo»
Hay una glándula endocrina en nuestros cuerpos que, potencialmente, puede llegar a recibir más sangre por volumen cúbico que cualquier otro órgano del cuerpo, incluido el corazón. Se ha escrito sobre ella empleando un lenguaje enmascarado, e incluso se ha representado...
¿Te cuesta prestar atención? 5 estrategias para mejorar tu concentración avaladas por la neurociencia
Una pregunta que muchos de nosotros nos hacemos en estos días es, "¿Cómo logro enfocarme?" La concentración, ciertamente, nos resulta difícil. Ed Hallowell, ex profesor de la Escuela de Medicina de Harvard y autor de éxito de “Driven to Distraction”, dice que hemos...
La compasión puede ser cultivada… y entrenada
Los investigadores han confirmado que tanto la compasión como el altruismo pueden ser cultivados con entrenamiento y práctica. La mejora de la compasión a través de prácticas introspectivas crea cambios en la estructura del cerebro vinculados a un mayor comportamiento...
¿Qué nos hace conscientes? ¿Es la conciencia exclusiva del ser humano?
¿Crees que el aparato en el que estás leyendo este artículo es capaz de percibir “lo que se siente” al experimentar su propio estado? ¿Y nuestra mascota? ¿Es capaz de percibir lo que se siente al experimentar su estado? Aunque anhele nuestra atención y parezca que...
El precio oculto del Mindfulness
La otra mañana, me desperté y prepraré una taza de té Mindful Lotus ($6 por 20 bolsas). En el metro, cargué la aplicación Headspace en mi iPhone seguida de un ejercicio de atención plena ($13 al mes por contenido premium). Más tarde, fui a Mndfl, un estudio de...
Educar para Sanar: Ciencia y Conciencia del Nuevo Paradigma Educativo
“Educar para Sanar: Ciencia y Conciencia del Nuevo Paradigma Educativo”, de los miembros del equipo de Mindfulness Exercises Jorge Benito y Christian Simón, es una lectura amena y de fácil comprensión, dirigida a individuos, familias y docentes que buscan el...
La escuela donde los niños son felices
Jorge Benito, facilitador de Mindfulness Exercises y director del Programa Educación Consciente, trabajó como Director de Desarrollo y Comunicaciones para la Escuela Caracol, una escuela Waldorf intercultural situada en las tierras altas de Guatemala. Este artículo,...

Enseñanzas de enfoque práctico para la atención plena, la calma, la presencia, la conciencia, el despertar, la compasión, la claridad y la salud.
© 2016 Mindfulness Exercises & Mindful Science.
CONÓCENOS
SÍGUENOS